El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha lanzado el mayor paquete arancelario en décadas: desde el 5 de abril se aplica una tarifa base del 10% a todos los países, con tasas más altas para los considerados “principales infractores”. A la UE se le impone un arancel del 20%.
España se ve especialmente afectada: en 2024, el país exportó bienes por más de 21.000 millones de euros a EE. UU., y gran parte de esos productos ahora están sujetos a aranceles.
En respuesta, el gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado un plan de defensa económica:
— 14.100 millones de euros movilizados para apoyar a empresas y proteger el empleo
— 6.000 millones en dos líneas de crédito del ICO
— 2.000 millones para seguros y cobertura de riesgos a la exportación (CESCE)
— 500 millones en apoyo a la internacionalización de pymes
— 200 millones en un fondo de apoyo a la industria
— 400 millones para el plan MOVES dirigido al sector automotriz
— Activación del mecanismo RED para evitar despidos en los sectores más afectados
Además, se creará una comisión interministerial, se iniciarán negociaciones urgentes con la UE y se lanzará en las próximas semanas una campaña nacional de apoyo a los productos españoles:
“Nuestros valores no se venden. Nuestros productos, sí. Compra lo nuestro. Protege lo nuestro.” 🇪🇸
Sectores más afectados: agroalimentario, automoción, farmacéutico, madera e industria de semiconductores.
Castilla y León ha sido la primera comunidad autónoma en reaccionar, destinando 16,5 millones de euros a medidas de emergencia y apertura de nuevos mercados.
Pedro Sánchez ha criticado duramente la política de Trump:
“Esto no es reciprocidad. Es un ataque a Europa disfrazado de defensa de intereses. España no se quedará de brazos cruzados.”
Mientras tanto, el índice Ibex 35 ha caído más de un 3% en medio del pánico arancelario.
España se ve especialmente afectada: en 2024, el país exportó bienes por más de 21.000 millones de euros a EE. UU., y gran parte de esos productos ahora están sujetos a aranceles.
En respuesta, el gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado un plan de defensa económica:
— 14.100 millones de euros movilizados para apoyar a empresas y proteger el empleo
— 6.000 millones en dos líneas de crédito del ICO
— 2.000 millones para seguros y cobertura de riesgos a la exportación (CESCE)
— 500 millones en apoyo a la internacionalización de pymes
— 200 millones en un fondo de apoyo a la industria
— 400 millones para el plan MOVES dirigido al sector automotriz
— Activación del mecanismo RED para evitar despidos en los sectores más afectados
Además, se creará una comisión interministerial, se iniciarán negociaciones urgentes con la UE y se lanzará en las próximas semanas una campaña nacional de apoyo a los productos españoles:
“Nuestros valores no se venden. Nuestros productos, sí. Compra lo nuestro. Protege lo nuestro.” 🇪🇸
Sectores más afectados: agroalimentario, automoción, farmacéutico, madera e industria de semiconductores.
Castilla y León ha sido la primera comunidad autónoma en reaccionar, destinando 16,5 millones de euros a medidas de emergencia y apertura de nuevos mercados.
Pedro Sánchez ha criticado duramente la política de Trump:
“Esto no es reciprocidad. Es un ataque a Europa disfrazado de defensa de intereses. España no se quedará de brazos cruzados.”
Mientras tanto, el índice Ibex 35 ha caído más de un 3% en medio del pánico arancelario.