¿Qué ocurre en una transacción con criptomonedas?Analicemos directamente el escenario complejo, comparándolo con una compraventa tradicional.
Impuestos para el compradorAl pagar con criptomonedas, el comprador asume dos obligaciones fiscales principales:
- Impuesto por la compra del inmueble (ITP). Al igual que en una transacción normal, debe pagar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana, este impuesto es del 10% sobre el valor del inmueble.
- Impuesto por la «venta» de las criptomonedas (IRPF). En el momento de pagar la vivienda, el comprador está, a efectos fiscales, "vendiendo" sus criptomonedas a su valor de mercado actual. Si el valor de esas criptomonedas ha aumentado desde que las compró, se genera una ganancia patrimonial que debe declarar en su IRPF y por la que tendrá que tributar (con tipos que van del 19% al 28%).
- Ejemplo: Compraste Bitcoin por 20.000 € y, en el momento de la permuta, su valor es de 50.000 €. Tu ganancia patrimonial es de 30.000 €, sobre la cual deberás pagar el impuesto correspondiente. Si la criptomoneda hubiera perdido valor, declararías una pérdida patrimonial.
- El matiz del USDT: En el caso de stablecoins como USDT, este efecto es casi inapreciable, ya que su precio apenas fluctúa. Sin embargo, para activos volátiles como Bitcoin, es un factor crítico.
Impuestos para el vendedorEl vendedor del inmueble también se enfrenta a una doble imposición:
- Impuestos habituales por la venta de la vivienda. Como en cualquier venta, debe declarar en su IRPF la ganancia patrimonial obtenida con el inmueble y pagar la Plusvalía Municipal.
- Impuesto por la «compra» de las criptomonedas (ITP). Al recibir las criptomonedas, la ley considera que el vendedor está "adquiriendo" un nuevo activo. Esta adquisición también está sujeta al ITP. Y aquí viene el detalle clave: como las criptomonedas se consideran bienes muebles, se les aplica un tipo impositivo reducido. Si la comunidad autónoma no tiene un tipo específico, se aplica el tipo estatal supletorio del 4%.