Deducción de hasta 340 € en el IRPF para trabajadores con bajos ingresos
Ya publicada en el BOE y entrará en vigor con la declaración de la renta de 2025 (a presentar en 2026).
¿Qué es esta deducción?
Es una rebaja en la cuota íntegra del IRPF — hasta 340 euros.
Está dirigida a trabajadores con bajos ingresos, para compensar el efecto de la subida del SMI (salario mínimo), que ha hecho que muchos pasen a estar obligados a declarar por primera vez.
¿Quién puede beneficiarse?
Quienes tengan rendimientos del trabajo (incluyendo retribuciones en especie) de hasta 18.276 € anuales.
Y que no tengan otros ingresos (alquileres, intereses, etc.) superiores a 6.500 € anuales (sin contar los exentos).
¿Cómo funciona?
Si ganas el SMI o menos (16.576 € en 2025), recibes la deducción completa: 340 €.
Si tus ingresos están entre el SMI y los 18.276 €, la deducción se reduce gradualmente en 0,20 € por cada euro adicional.
Si superas los 18.276 € — no se aplica la deducción.
Importante:
La deducción se aplica una vez al año — en la declaración del IRPF, no en la nómina mensual.
Aunque no hayas trabajado todo el año o hayas tenido varios empleadores, puedes aplicar la deducción si tus ingresos anuales cumplen los requisitos.
Ejemplo:
Ingresaste 17.000 € → deducción parcial
Ingresaste 16.000 € → deducción completa: 340 €
Ingresaste 19.000 € → no se aplica
¿Es obligatoria la declaración?
Sí, la obligación de declarar se mantiene — pero con esta deducción puedes: