Noticias

Las marcas bajo presión: los consumidores están redefiniendo la lealtad

Según el último estudio del EY Future Consumer Index, hasta un 36 % de los consumidores ya no tienen en cuenta la marca al elegir un producto, y en España un 35 % considera que las marcas han perdido relevancia.

📉 El valor importa más que el nombre

  • El 66 % de los españoles prioriza el precio al comprar ropa.
  • El 58 % hace lo mismo en la categoría de cosméticos.

Además, un 78 % ha notado la shrinkflation —la reducción del tamaño o cantidad de los productos— y un 77 % ha cambiado sus hábitos de compra debido al aumento de los precios.

Las "mejoras" de marketing generan escepticismo:

El 42 % las percibe como intentos de reducir costes, no de aportar valor.

🛒 Las marcas blancas como nueva norma

Lo que antes se veía como una "alternativa económica", ahora es una elección consciente.

  • El 67 % de los consumidores a nivel global está satisfecho con los productos de marca blanca.
  • El 36 % no planea volver a las marcas tradicionales.
  • En España, el 46 % ya opta por marcas de distribuidor.

Los minoristas están promoviendo activamente sus propias marcas:

El 64 % de los compradores nota una mayor presencia de estos productos, colocados incluso en posiciones “premium”, al nivel de los ojos.

🔁 La generación del cambio: amenaza y oportunidad

  • El 58 % a nivel mundial —y el 68 % en España— se considera fiel a sus marcas favoritas, pero está dispuesto a probar otras.

Estos “consumidores que cambian” son impulsivos y responden bien a ofertas, pruebas y promociones.

Son especialmente propensos a cambiar los más jóvenes (Generación Z, millennials) y en categorías de compra frecuente: alimentación, cosmética y cuidado personal.

🚀 ¿Qué puede devolver la lealtad?

Para seguir siendo relevantes, las marcas deben actuar: escuchar al consumidor, centrarse en lo esencial del producto, comunicarse con claridad y actuar con honestidad.

  • El 48 % de los españoles volvería a una marca si ofreciera mejor sabor o calidad.
  • Las categorías que más invierten en I+D (como la cosmética) mantienen la confianza del consumidor.

Hoy en día, una marca debe “estar presente” en recomendaciones, filtros y plataformas. Ese es el nuevo espacio en la estantería.
2025-06-14 12:38